Dejar las drogas – Reducen la esperanza de vida en Estados Unidos
La esperanza de vida descendió en Estados Unidos en 2016, por segundo año consecutivo, debido a la epidemia de las drogas y los opiáceos.
El último informe del Centro de Control y Prevención de Enfermedades señala que la tasa de mortalidad por consumo de estupefacientes aumentó en más de un 20% ese año. La crisis por opiáceos ya ha sido declarada como emergencia sanitaria nacional.
Quienes nacieron el año pasado vivirán hasta los 78,6 años, un descenso del 0,1 con respecto al 2015. El cambio más notable entre las causas son las muertes por sobredosis. En 2016 cerca de 64.000 estadounidenses perdieron la vida por excesivo consumo de opiáceos, como el fentanilo o de drogas como la heroína. Esta cifra supera el número de americanos muertos en la Guerra de Vietnam. En 2015 fueron en torno a 52.000 quienes fallecieron por la misma causa.
A finales de octubre, Donald Trump, declaró una emergencia sanitaria pública para frenar uno de los problemas sociales más devastadores del país. El mayor número de casos se concentra en las personas de entre 25 y 54 años —y más en los hombres que en las mujeres— con lo que la lacra también está mermando la población activa de EE UU.
Las drogas ocuparon el tercer puesto de causas de muerte por daños no intencionados, que incluye además del consumo de estupefacientes otras razones como los accidentes de tráfico. La primera y segunda causa de mortalidad son enfermedades de corazón o cáncer. El resto de la lista se mantuvo igual con respecto al año anterior.
Más allá de los últimos dos años, el consumo de droga lleva en aumento exponencial desde 2010, aproximadamente. En octubre la DEA anunció que las muertes por sobredosis de heroína se habían cuadriplicado en cinco años, alcanzando cerca de 13.000 víctimas fatales en 2016.
Dejar las drogas – Reducen la esperanza de vida en Estados Unidos